Escuela Superior de Medicina
Correos electrónicos de los Presidentes de Academia para que los alumnos se puedan comunicar con sus profesores.
Correos electrónicos de profesores, a través de los cuales podrán comunicarse los alumnos para el semestre Feb - Jun 2021 (21-2)
Armando Espinosa mentor del INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE MASCULINIDADES HEGEMÓNICAS Te espera viernes 5 de Marzo vía Zoom 11:45hrs
La Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES en colaboración con la Academia Mexicana de la Lengua, pone a disposición el siguiente material audiovisual.
Concurso de ensayo "La Educación Financiera y la Juventud" del 4 al 18 de Noviembre de 2020
Orientación Juvenil, pone a la disposición de la comunidad estudiantil Politécnica el: "Canal de Orientación Juvenil"
Noviembre
14
Día de campaña de concienciación acerca de la diabetes. Se escogió esta fecha siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.
Enero
28
El Instituto Politécnico Nacional, IPN, a través de la Escuela Superior de Medicina, ESM, con domicilio en Plan de San Luis y Díaz Mirón s/n, colonia Casco de Santo Tomás, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP. 11340, Ciudad de México, es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable.
Modalidad Escolarizada
La carrera de medicina dura 6 años (12 semestres) y se divide en tres áreas: la de formación básica disciplinaria, formación humanística y socio médica y la de formación integral e institucional donde se incluye un año de internado rotatorio. Tiene 53 asignaturas obligatorias. El estudiante debe cumplir con el plan de estudios. Desde el sexto semestre realiza prácticas hospitalarias. El sistema de créditos aplica desde 2003. Los créditos conseguidos durante la carrera de medicina son reconocidos por las demás universidades mexicanas y el estudiante puede tener movilidad a cualquier otra Escuela o Facultad de Medicina mexicana acreditada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica.
Plan de San Luis y Díaz Mirón s/n, Col. Casco de Santo Tomas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11340, Ciudad de México.
Contacto